JUEVES 2 DE MAYO, 18 h. Cooperativa CRICA en las Reales Carnicerías. Precio: 1 euro.
DOMINGO 5 DE MAYO, 10 A 14 h. Mercado Ecológico de ARAE en las Reales Carnicerías.
INFO de CRICA
Crica es una cooperativa para la explotación comunitaria de la tierra y ganado. Esta formada por cuatro socios, miembros de la misma familia, por lo que se puede considerar un modelo de agricultura y ganadería familiar, dedicada a la cría y cuidado de ganado vacuno lechero desde hace 40 años.
Nos encontramos situados en la población de Mejeces, en la cuenca del río Cega y dentro de la provincia de Valladolid.La parte ganadera está formada por 25 vacas de ordeño y 25 novillas y terneras, de raza frisona y pardo alpina. El alimento del ganado es producido en nuestras tierras, de modo que elegimos el mejor momento para la recogida de estos. La mayor parte del año nuestras vacas se alimentan de hierba verde.
Además de producir alimentos ecológicos creemos que es muy importante ofrecérselos directamente a los consumidores, evitando el abuso que se hace del precio en la actualidad, cuando es transformado por terceros. Estamos transformando parte de nuestra producción en queso y yogur, y en breve también leche pasteurizada, y para ello hemos transformado parte de un antiguo establo en una pequeña fábrica. El yogur y la leche se envasarán en vidrio retornable, para evitar el derroche de envases, y nosotros nos encargaremos de la distribución.
Formamos parte de una cooperativa llamada ARAE que engloba a ganaderos y agricultores ecológicos de Castilla y León cuyos objetivos son iguales a los nuestros.
NUESTROS PRODUCTOS
LECHE: leche pasteurizada directamente de la vaca, manteniendo todas sus propiedades organolécticas. La conservación en frío es de una semana. En envase de un litro.
YOGUR: el yogur entero y natural.
QUESO: queso fresco y semicurado (de 1 kilo aproximadamente), con leche pasteurizada de vaca.
PORQUÉ GANADERÍA ECOLÓGICA
Las ventajas de la ganadería ecológica para nosotros son todas en el día a día. Primero a nivel moral: coexistencia pacífica con nuestro entorno, disfrute en el trato con los animales y la tierra y satisfacción por los alimentos producidos, puesto que ponemos en el mercado unos alimentos que no sólo no dañan el organismo ni al medioambiente, sino que aportan salud.
Los animales viven en las praderas, que es lo mejor para su bienestar, y la alimentación es variada y no contiene pesticidas ni abonos químicos, que a largo plazo les producirían enfermedades. Los terneros viven sueltos en una pradera con una o varias vacas nodrizas, que se encargan de amamantarlos y darles afecto.
Nuestro concepto de Ecología consiste (además del manejo de la granja) en que el trabajo del campesino se revalorice y que el producto de dicho trabajo llegue a los consumidores a un precio asequible.
CONTACTO: Sociedad Cooperativa Crica, C/ Parque Sur Nº1 C.P.47440, Mejeces (Valladolid). Email: coopcrica@hotmail.com. Teléfonos: Julio – 615680691/Alfonso – 625351360
- Tags: JUEV